Como todos los años, el Consumer Electronic Show de Las Vegas (CES), se convierte en la mejor vitrina para dar a conocer varias de las novedades en tecnología de consumo que podrían ser tendencia durante los próximos meses.
En esta edición, el protagonismo ha estado de manos de las pequeñas empresas de diseño industrial, que se han enfocado en el desarrollo de objetos y accesorios para hacer la vida más fácil, aunque no han faltado los grandes lanzamientos de las multinacionales tecnológicas y acá les presentamos los lanzamientos más destacados hasta la fecha.
Televisores curvos en 4K. Este año, la tecnología de reproducción 3D pasó a un segundo plano para darle mayor protagonismo a las imágenes en Ultra Alta Definición, también conocidos como 4K. Destacan en la lista de propuestas en esta tecnología, las de LG y Samsung, quienes presentaron los primeros televisores flexibles capaces de curvarse al presionar un botón del control remoto y ofrecer una imagen más panorámica.
Audi Connect. La feria también tiene un lugar reservado para las innovaciones en automóviles, y este año, una de las más esperadas es la presentación oficial del nuevo sistema de manejo diseñado por Audi en alianza con Google, el cual está pensado para una mayor navegación mediante el uso de Google Maps, acceso a noticias, análisis del tránsito e información meteorológica. Por otro lado, también destacan las ofertas de Ford y Mercedes, quienes con la presentación de sus sistemas de manejo automático, esperan crear un nuevo estándar en el desarrollo de automóviles.
PCs Dual OS. No es que antes no existiera la posibilidad de trabajar con dos sistemas operativos en un mismo ordenador. Sin embargo, este año la novedad recae en la integración de Windows y Android en Ultrabooks capaces de operar como computador o tableta, a gusto del usuario, además de una mayor capacidad de procesamiento de la información. Intel dio el primer paso, aunque la oferta es amplia y se espera que se convierta en la nueva tendencia el el desarrollo de equipos de computación portátil.
Withings Aura. Dentro de la amplia oferta de dispositivos inteligentes para el hogar, destaca esta lámpara que ayuda a conciliar el sueño gracias a luces en diferentes tonalidades que se emiten de acuerdo a la frecuencia cardíaca de sus usuario, su presión arterial y hasta los movimientos a la hora de dormir.
Wemo Slow Cooker. Otra de las novedades destinadas al hogar que ha recibido muy buenas críticas es esta olla, capaz de encenderse y apagarse de forma automática a través de una aplicación para teléfonos inteligentes con sistemas operativos Android o iOS. Aunque su precio inicial de venta es de 100 dólares, su capacidad para prevenir incendios a causa del descuido humano, hará que muchos compradores la consideren una inversión a largo plazo.
Imedipac. Catalogado por varios de los expertos en tecnología asistentes al CES como uno de los mejores inventos presentados en esta edición. Se trata de un pastillero inteligente con 28 compartimientos para organizar la serie de medicina que un paciente debe tomar. Cada vez que se saca una pastilla, el dispositivo envía un mensaje de texto o correo electrónico al familiar responsable del enfermo, y si olvida la hora de hacerlo, también emite un recordatorio. Lo malo de dispositivo es su precio de 600 dólares, una cantidad muy elevada que seguro muchos no están dispuestos a desembolsillar.