
Según conoció PRODUCTO, Conatel ha solicitado a las emisoras que pueden transmitir con generación propia durante los apagones que se limiten a emitir "información oficial"; sin embargo, lo que fluye por las redes públicas es propaganda, mientras parece producirse un racionamiento eléctrico nacional no anunciado.

Los expertos que asesoran a Juan Guaidó proponen un plan de emergencia de USD 2.000 millones para reactivar 5.226 megavatios y, además, rescatar a la Orimulsión como combustible para generar energía termoeléctrica. Rescatar todo el sistema costaria alrededor de USD 120.000 millones.

AA venía haciendo esfuerzos para retomar sus operaciones en Venezuela, tanto en Caracas como en Maracaibo; sin embargo, el vicepresidente senior Jim W. Buttler envió un comunicado donde anuncia la "difícil decisión". La empresa ofrece a sus más de 70 trabajadores locales la posibilidad de ser reubicados. Terminan así más de 30 de presencia en el mercado nacional.

La procesadora estadounidense de alimentos planea invertir USD 1.000 millones en diferentes mercados de América Latina. Solo en Colombia colocará entre USD 200 y 300 millones. El presidente de Cargill, David MacLennan dijo que no se rendirán en Venezuela, pero obviamente es el único país de la región donde no hay expectativas positivas.

El nuevo apagón nacional es solo un elemento coyuntural que evidencia la severa crisis de suministro de agua. Los sistemas Tuy, que surten a la Gran Caracas, funcionan a 55% de capacidad y los venezolanos reciben menos de 50 litros per cápita diarios, cuando podrían consumir 300.

Fuentes del sector automercados dijeron a PRODUCTO que las compras de inventarios se han reducido en prácticamente 90%, debido, en primer lugar, a una precaria oferta de parte de los proveedores y porque, con la situación actual de la infraestructura eléctrica, no hay garantías de que se mantengan las cadenas de frío

La transición tecnológica que supone la llegada de las plataformas streaming para consumo de videos marca un primer hito cuando sus suscripciones pasan de 600 millones de usuarios en Estados Unidos y superan las 556 millones de cuentas nuevas captadas por la TV por cable en 2018. Esta nueva plataforma verá una competencia sin precedentes.

Excelente pieza de propaganda política, apoyada en un chiste sobre el triunfo que la Vinotinto logró en España contra la selección Argentina. Ingenio y sagacidad para un aviso ejemplar.

Durante más de medio siglo, la primera valla luminosa que se montó en Caracas estuvo presente como emblema del paisaje urbano capitalino. Nestlé y Style no pudieron ponerse de acuerdo por los elevados costos de mantenimiento y ahora este icono debe desaparecer.

El organismo regulatorio dio un plazo de 10 días hábiles, a partir de este viernes 22 de marzo, para que los bancos presenten una estrategia que permita interconectar todos los medios de pago y que su enrutamiento se produzca en el país. Nuevo límite máximo para créditos con tarjeta equivale a 43 salarios mínimos o USD 230.